Lenguaje Jirafa, Propuestas para el aula

17,00 

Este libro, basado en la Comunicación No Violenta (CNV), ofrece a lxs profesorxs una serie de propuestas para trabajar con alumnxs. Recoge dinámicas para trabajar las emociones, las necesidades, la empatía-asertividad, gestión de conflictos y autoestima para las diferentes etapas educativas.

Un soporte imprescindible para el profesorado, basado en competencias educativas transversales, para profundizar en los valores necesarios para la vida.

Descripción

¿Qué significa “lenguaje girafa”?

El concepto de lenguaje jirafa es una metáfora utilizada por Marshall Rosenberg, autor del modelo educativo de la Comunicación NoViolenta y del famoso libro “Comunicación NoViolenta, un lenguaje de vida“, que ayuda a conectarse entre sí a las personas y permite que se valoren por igual las necesidades de todas. Su objetivo es reforzar la habilidad de responder con empatía hacia unx mismx y hacia las demás personas, y despertar el deseo de colaborar entre todxs, facilitando enormemente la resolución de conflictos de maneras más efectivas.

Sobre la autora, Nerea Mendizábal

Nerea Mendizábal es terapeuta especializada en CNV desde hace muchos años. La autora presenta un amplio abanico de dinámicas a realizar en el aula, como trabajar la inteligencia emocional y relacional con el manejo de más herramientas para el autoconocimiento personal, el desarrollo de la autoestima y la gestión de los conflictos, aspectos cruciales en la convivencia escolar y social.

137 páginas

Información adicional

Dimensiones 24 × 17 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Lenguaje Jirafa, Propuestas para el aula”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *