Descripción
CONTENIDO
Agradecimientos, ix
Prólogo de Riane Eisler, xi
Prólogo del autor, xvii
CAPÍTULO 1: HACIA UNA EDUCACIÓN
QUE ENRIQUECE LA VIDA
Introducción, 25
Organizaciones que enriquecen la vida, 26
Una educación que enriquece la vida, 28
Cambiar el sistema, 29
La CNV en la educación: compartir la cancha, 30
CAPÍTULO 2: EXPRESAR MENSAJES QUE
ENRIQUECEN LA VIDA
Preparar al alumnado, 35
Los efectos de los juicios morales sobre el aprendizaje, 37
Evaluar el rendimiento usando juicios de valor, 39
Componentes de la Comunicación NoViolenta, 40
Hacer observaciones claras sin mezclarlas con evaluaciones, 41
Ejercicio 1: ¿Observación o evaluación?, 45
Identificar y expresar sentimientos, 48
Ejercicio 2: Expresar sentimientos, 51
Los riesgos de no expresar nuestros sentimientos, 54
Ejercicio 3: Reconocer las necesidades, 58
Pedir aquello que enriquecería la vida, 61
La diferencia entre peticiones y exigencias, 63
Ejercicio 4: Expresar peticiones, 65
El proceso es el objetivo, 68
Digamos lo que digamos, la otra persona puede percibir exigencia, 69
La CNV en la educación: diversión para todo el grupo, 72
CAPÍTULO 3: ESCUCHAR LOS MENSAJES
CON EMPATÍA
Empatía, 77
Reflejar verbalmente lo que escuchamos, 79
Escuchar peticiones, 81
Conectar empáticamente, 82
Conectar empáticamente con alguien cuando no sabe cómo expresarse o no quiere hacerlo, 86
Ejercicio 5: Diferenciar entre escuchar con empatía o sin empatía, 90
CAPÍTULO 4: CREAR RELACIONES DE
COLABORACIÓN ENTRE ALUMNADO Y
PROFESORADO
Colaborar para marcar objetivos y evaluar, 95
Objetivos con propósitos que enriquecen la vida, 96
El alumnado siempre ha podido elegir, 98
El miedo del profesorado a que el alumnado se involucre en definir los objetivos, 100
Ejemplos de definición de objetivos de mutuo acuerdo, 102
Escuchar la necesidad que hay detrás del “no”, 103
Ejercicio 6: Escuchar la necesidad que hay detrás del “no”, 107
La parte más importante del aprendizaje, 111
Los miedos del alumnado a involucrarse en la redacción de objetivos, 112
Colaboración en la evaluación, 113
Rendir cuentas, SÍ. Notas, NO., 117
La CNV en la educación: el examen, 122
CAPÍTULO 5: CREAR UNA COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE INTERDEPENDIENTE
Ética laica, 127
Desarrollar una comunidad de aprendizaje interdependiente, 128
Docentes como agentes de viajes, 130
Materiales que permiten al alumnado aprender por su cuenta, 132
Implicación de estudiantes y familias en la creación de materiales, 133
Servicios voluntarios de tutoría, 134
La comunidad geográfica como recurso educativo, 135
El agente de viajes en acción, 136
CAPÍTULO 6: TRANSFORMAR LAS ESCUELAS
Los problemas que tenemos, 141
Organizaciones basadas en la dominación, 142
Resolución de conflictos, 144
Mediación, 152
La CNV en la educación: “Estás muerta”, 155
Evitar los diagnósticos y juicios morales, 162
El uso protector de la fuerza, 165
Ejercicio 7: Uso protector de la fuerza frente al uso punitivo de la fuerza, 168
Crear equipos de apoyo, 171
Transformar nuestras escuelas, 175
Valoraciones
No hay valoraciones aún.