The Highest Common Denominator

17,90 

The Highest Common Denominator: Using Convergent Facilitation to Reach Breakthrough Collaborative Decisions

(El más alto denominador común: Usando la Facilitación Convergente para llegar a acuerdos colaborativos innovadores)

¿Qué pasaría si las personas, incluso los enemigos desde hace mucho tiempo, pudieran transformar los conflictos en dilemas creativos que se sienten motivados a resolver juntos en una atmósfera que genera conexión y confianza? ¿Qué pasaría si las trabajadoras pudieran salir de una reunión empoderadas y con un propósito conjunto? ¿Qué pasaría si los cambios positivos que l@s activistas comunitari@s están trabajando tan duro para ver en el mundo pudieran tener un impacto duradero?

Las formas tradicionales en que tomamos decisiones son limitadas. El gobierno de la mayoría, las órdenes de arriba hacia abajo, el sacrificio y el consenso hacen que las personas se sientan desconectadas, sin energía e insatisfechas. Este libro presenta una mejor manera de tomar decisiones utilizando la Facilitación Convergente, el método que Miki desarrolló después de años de trabajar con grupos en una variedad de entornos. Miki postula que la toma de decisiones colaborativa, donde las personas se sienten escuchadas y sus necesidades respetadas en un entorno estructurado y de confianza, maximiza la voluntad y la eficiencia para todas. Esto puede sentar las bases para grandes avances para los grupos que trabajan en desafíos, permitiendo que las decisiones se tomen a la velocidad de la luz. El proceso incluye tres fases que pueden llevar a los grupos a resultados que sean profundamente colaborativos y genuinamente apoyados por todos.

Idioma: inglés

 

Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

THE HIGHEST COMMON DENOMINATOR (EL MÁS ALTO DENOMINADOR COMÚN) ofrece a los lectores ejemplos, herramientas y procesos para implementar la Facilitación Convergente. Incluye vívidos casos de estudio y ejemplos prácticos para explicar cómo guiar a las personas hacia soluciones que integren las necesidades y preocupaciones de todas las personas y que no requieran sacrificios; proporciona consejos sobre cómo mantener a las personas al día con la tarea en cuestión; y alienta a las personas facilitadoras a invitar a la disensión y participar en ella de manera productiva.

Un estudio de caso explora la revisión de las leyes de custodia de menores en Minnesota. L@s legislador@s han estado luchando durante años para redactar una nueva legislación que satisfaga a las partes interesadas. Cuando Miki empezó a trabajar con ellas, muchas se miraban con profunda desconfianza y creían que no se podían crear nuevas leyes. El proceso terminó con la creación de una legislación que fue aprobada casi por unanimidad por la legislatura estatal. Una de las personas participantes lo describió más tarde como “una experiencia transformadora”.

En entornos de trabajo, Miki explora cómo las empresas pueden realmente lograr una cultura colaborativa, donde las personas se sientan escuchadas y motivadas. Stuart Thorn, presidente y director ejecutivo retirado de Southwire Company, quería lograr una cultura verdaderamente colaborativa para su empresa multimillonaria, mientras experimentaba fricciones entre los gerentes de división y el liderazgo. Después de traer a Miki personalmente para llevar a su propio equipo hacia la convergencia, reflexiona que después de leer este libro, “Puedo ver que su capacidad para extraer ideas sobre el funcionamiento interno de las organizaciones no es fácil en absoluto, sino que se basa en un enfoque muy consciente, reflexivo y deliberado desarrollado cuidadosamente durante muchos años de práctica y experimentación. Esta es una buena noticia. Significa que las habilidades de Miki son transferibles “.

Los procedimientos descritos en este libro se pueden utilizar en cualquier tipo de entorno, desde movimientos de cambio social de base hasta consejos de aldea y salas de juntas corporativas, donde las personas tienen problemas para colaborar eficazmente en un grupo, o sea, en casi todas partes. Con los crecientes problemas sociales, políticos y ambientales de nuestro tiempo, es esencial aprovechar la energía de un grupo para una acción eficaz. Y, sin embargo, muchas personas se alejan de las organizaciones que les importan debido a su incapacidad para asistir a reuniones, donde las tensiones pueden permanecer sin resolver, las diferencias de poder no se abordan y las soluciones que funcionan para todos no parecen disponibles.

En última instancia, este libro no trata solo de trabajar con grupos. Reexamina por completo y reafirma el corazón humano. La facilitación implica transparencia por parte de quien la dirige, así como una profunda fe y esperanza en cómo incluso las diferencias aparentemente imposibles pueden transformarse en unidad.

Biografía del la autora

Miki Kashtan es cofundadora de Bay Area Nonviolent Communication. Ella se inspira en un liderazgo visionario para construir un futuro sostenible, y trabaja hacia esa visión compartiendo los principios y prácticas de la Comunicación NoViolenta (CNV) a través de la mediación, la facilitación de reuniones, la consultoría y la capacitación para organizaciones y para personas comprometidas. La Facilitación Convergente es el proceso que creó para aplicar los principios de la Comunicación NoViolenta a la toma de decisiones de grupos de múltiples partes interesadas. Tiene un doctorado en Sociología de la Universidad de California-Berkeley, es autora de tres libros sobre la implementación de la Comunicación NoViolenta y da conferencias internacionalmente sobre las prácticas de CNV.

Información adicional

Peso ,464 kg
Dimensiones 14 × 2,3 × 21,5 cm

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “The Highest Common Denominator”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *